X
04mar.

Un láser aplicado en las manos reduce el dolor de la fibromialgia

Manos laser

La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por la presencia de dolor intenso y pérdida de calidad de vida. Aunque está presente en hombres, la prevalencia más alta se observa en las mujeres, donde esta enfermedad crónica afecta aproximadamente al 3% al 10% de la población adulta. 

Como no tiene cura, las investigaciones apuntan a encontrar nuevos tratamientos para paliar los síntomas. La fisioterapia y los medicamentos dan algunos resultados, pero en los últimos tiempos, tratamientos como la balneoterapia han traído buenas noticias. 
Un nuevo estudio, realizado por investigadores de la Universidad de São Paulo (Brasil), ha demostrado que gracias a un tratamiento con luz láser de baja intensidad y ultrasonido terapéutico se podrían reducir los dolores de los pacientes, especialmente si se aplica sobre las palmas de las manos.

La investigación, que ha sido publicada en el Journal of Novel Physiotherapies, hizo un seguimiento a 48 mujeres de entre 40 y 65 años que habían sido diagnosticadas con fibromialgia. Las participantes fueron divididas en seis grupos, tres de ellos recibieron dos veces a la semana 10 sesiones de tres minutos de láser y ultrasonido, de manera conjunta o por separado, sobre el músculo trapecio, y los otros tres sobres las palmas de las manos.

Los resultados fueron que los grupos tratados sobre el trapecio tuvieron una mejora de la funcionalidad del 57,72% y una reducción del dolor del 63,31%. Pero la eficacia del método fue superior en el caso de las pacientes a las que se les aplicó el tratamiento en las palmas de las manos, ya que se observó una diferencia del 75,37%.

Juliana da Silva Amaral Bruno, principal autora del estudio, comentó que en trabajos anteriores ya se había comprobado que los pacientes con fibromialgia tenían más neuroreceptores próximos a los vasos sanguíneos de las manos, e incluso presentaban puntos rojos en ellas. El trabajo ha mostrado que optimizar el flujo sanguíneo periférico y del cerebro mediante la activación de áreas sensitivas en las manos durante las sesiones, normalizaba el umbral del dolor de las pacientes.

Los hallazgos no solo suponen una reducción del dolor, sino la ausencia de esta ayuda, un sueño conciliatorio y el mejoramiento general de la calidad de vida de los pacientes. Aún así, los autores hacen hincapié en que este método no es una cura para la fibromialgia - todavía no se sabe ni siquiera las causas - sino que también es un tratamiento alternativo a los actuales, como medicamentos antiinflamatorios y analgésicos.

Referencias

¿Podrían las manos ser un nuevo tratamiento para la fibromialgia? Un estudio piloto. 
Bruno JSA, Franco DM, Ciol H, Zanchin AL, Bagnato VS, et al. (2018) ¿Podrían las manos ser un nuevo tratamiento para la fibromialgia? Un estudio piloto. J Nov Physiother 8: 393. DOI: 10.4172 / 2165-7025.1000393
 

About the Author

Related

La terapia de andulación, efectiva contra la fibromialgia

Aquellas personas que padecen fibromialgia saben lo que es el sufrimiento. Han aprendido a vivir con...

Read More >

La vitamina D mejora la calidad de vida en pacientes que reciben cuidados paliativos

La suplementación con esta vitamina redujo el uso de opioides y las infecciones, y mejoró la calidad...

Read More >

Efectos de los medicamentos de uso frecuente en la artrosis

La artrosis u osteoartritis (OA) es una de las enfermedades crónicas que más afecta la...

Read More >

Una prueba de sangre para el diagnóstico de fibromialgia

Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, detectó por primera vez una serie d...

Read More >

El Kinesio Taping alivia el dolor para la artrosis de rodilla

Esas cintas de colores que llevan los atletas también pueden ser de utilidad para los pacient...

Read More >

Seis beneficios del ácido hialurónico

El ácido hialurónico tiene variedad de usos. Muchas personas lo toman como un suplemen...

Read More >