X
01mar.

¿Subestiman los profesionales el dolor de los pacientes?

Si no se tiene una dimensión real del dolor de los pacientes, se corre el riesgo de realizar tratamientos inadecuados.

Subestimacion y dolo...

El dolor del paciente es subjetivo y es muy complicado tanto para un familiar como para un profesional dimensionar ese padecimiento. Por ello, es muy importante que el paciente describa con la mayor exactitud posible cómo es el dolor y que el profesional le realice una revisión exhaustiva y le pregunte con profundidad para poder acercarse al máximo al sentimiento del paciente.

Para contribuir a esta difícil tarea, la ciencia médica ha creado protocolos (como la escala ECV, la EVA, etc.) que ayudan a pacientes y profesionales a definir el dolor y tomar medidas al respecto. Pero con todo, lo cierto es que la evaluación del dolor por parte del paciente es la regla en los ensayos clínicos, aunque parece no serlo en la práctica clínica.

Un grupo de investigadores de la Unidad del Dolor y Anestesia de la Universidad de Oxford examinó estudios que comparaban la evaluación de pacientes y profesionales del dolor en la práctica clínica, utilizando estudios publicados (1996-2016, de 20 pacientes o más) que comparaban la evaluación del dolor en 24 horas con el paciente y el profesional de la salud. Una diferencia de al menos el 10 % de la puntuación máxima se consideró significativa.

Entre los datos destacables, se puede concluir que la infraestimación del dolor por parte del profesional comparado con el paciente fue informada por 62/80 estudios (un 78 %), mientras que no hubo diferencias en 17 casos (21 %) y sobreestimación en uno (1 %). Se informó sobreestimación en el 75 % de los estudios grandes (500 pacientes o más), en el 91 % de los estudios medianos (200-400) y en el 78 % de los estudios pequeños (inferiores a 200). Los estudios de alta calidad (muestreo ciego, integral o aleatorio, mayores de 200 pacientes) informaron subestimaciones de forma sistemática (10/11, 91 %).

Como conclusión, la revisión expone que el grado de subestimación tiende a aumentar con la gravedad del dolor. Los profesionales tienden a subestimar el dolor en comparación con la evaluación del paciente. Esta tendencia es más pronunciada con dolor más intenso y el grado de subestimación puede ser grande, lo que probablemente contribuya a un tratamiento insuficiente del dolor.

Referencia

Seers, Tim & Derry, Sheena & Seers, Kate & Andrew Moore, R. (2018). Professionals underestimate patients’ pain: a comprehensive review. PAIN. 1. 10.1097/j.pain.0000000000001165.

About the Author

Related

El ácido hialurónico es un eficaz remedio contra el dolor en la artrosis de cadera

Un estudio demostró que la aplicación de ácido hialurónico es eficaz, reduce el dolor en pacientes c...

Read More >

Seis beneficios del ácido hialurónico

El ácido hialurónico tiene variedad de usos. Muchas personas lo toman como un suplemen...

Read More >

El clima no causa la aparición del dolor en la artrosis

Pese a que el mito de que cuando hay humedad duelen las articulaciones está muy arraigado en ...

Read More >

La fisioterapia pasiva, una alternativa para aliviar los síntomas de la fibromialgia

La medicación para paliar los síntomas de la fibromialgia suele tener efectos secundarios y una efic...

Read More >

Efectos de los medicamentos de uso frecuente en la artrosis

La artrosis u osteoartritis (OA) es una de las enfermedades crónicas que más afecta la...

Read More >

El ácido hialurónico en el cerebro

Ácido hialurónico: esta sustancia clara y pegajosa, que es producida naturalmente por ...

Read More >