X
15feb.

La vitamina D mejora la calidad de vida en pacientes que reciben cuidados paliativos

La suplementación con esta vitamina redujo el uso de opioides y las infecciones, y mejoró la calidad de vida de los pacientes con cáncer que reciben cuidados paliativos.

Los pacientes con cáncer que reciben cuidados paliativos suelen sufrir dolores e infecciones que afectan a la calidad de vida y reducen su supervivencia, por lo que el manejo del dolor y la prevención de los síntomas son prioritarios.

Los medicamentos que se suelen utilizar para el tratamiento de síntomas generan efectos adversos y los cuidadores se enfrentan a diversas dificultades cuando intentan manejarlos.

En un estudio reciente, se estableció la relación entre la administración de vitamina D y la mejora en la calidad de vida de los pacientes de cáncer con cuidados paliativos, que implica una disminución de la severidad de la enfermedad, menos dolor y la reducción del riesgo de infección y de los síntomas de la depresión.

Otros estudios ya han explorado esta relación en pacientes paliativos, pero eran observacionales y no incluían la suplementación con vitamina D.

En el estudio antes mencionado, los profesionales incluyeron 26 pacientes de la Unidad de Cuidados Paliativos de un hospital de Estocolmo (Suecia) a los que se les administraron suplementos de vitamina D (4000 IU diarios) durante tres meses. Posteriormente se los comparó con el grupo de control. Todos los pacientes estaban diagnosticados con cáncer terminal y tenían niveles de vitamina D menores a 30 ng/ml.

Estos fueron los principales resultados:

  • En promedio, el uso de opioides en el grupo de los suplementados disminuyó de 31 mcg/h a 22 mcg/h, luego de tres meses, mientras que en el grupo de control aumentó de 43 mcg/h al inicio a 117 mcg/h después de tres meses
  • Bajó el nivel de infecciones en el grupo suplementado luego de uno y tres meses, frente al de control

 

Los investigadores llegaron a la conclusión de que el tratamiento con suplementos de vitamina D en pacientes que reciben cuidados paliativos reduce el uso de opioides y las infecciones, y mejora la calidad de vida.

 

Referencia

Helde-Frankling M. et al. Vitamin D supplementation to palliative cancer patients shows positive effects on pain and infections-Results from a matched case-control study. PLOS One, 2017

About the Author

Related

¿Qué efectividad tiene la terapia láser de baja intensidad en pacientes con artritis reumatoide?

La artritis reumatoide (AR), la osteoartritis (OA), es una enfermedad que se caracteriza por la infl...

Read More >

¿Son útiles los corticoides para el dolor en artrosis de cadera?

Las guías de tratamiento recomiendan la inyección intraarticular de glucocorticoides en pacientes co...

Read More >

Fibromialgia y déficit de vitamina D

La fibromialgia (FM), un síndrome crónico que se caracteriza por dolor musculoesquel&e...

Read More >

¿Una plataforma vibratoria para mitigar los efectos de la fibromialgia?

Por primera vez demuestran que la vibración táctil trae beneficios para combatir la fibromialgia

Read More >

Cinco hierbas que pueden ayudar con la artritis

Si bien existen muchos mitos al respecto, hay estudios científicos que demostraron las bondad...

Read More >

Avanzan hacia un diagnóstico definitivo

Con una proporción en España del 2,4 % de la población mayor de 20 años,...

Read More >